Es una especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón (orgánicas y de ritmo cardíaco) u otras que puedan afectar la salud cardiovasculares, se encarga de enfermedades o eventos como cardiopatías, infarto al miocardio, insuficiencia cardiaca y arritmias.
Es la especialidad de la medicina dedicada al sistema reproductor femenino, al cuidado de la salud de la mujer durante toda su vida, desde el desarrollo, reproducción, climaterio y menopausia, es la encargada del embarazo, parto y puerperio, incluyendo los controles y monitoreos. Las mamas, los ovarios y el útero, son las zonas de revisión y tratamiento más comunes de estos profesionales.
Además los gineco-obstetras se especializan en el diagnóstico y tratamientos de enfermedades como infecciones, disfunciones menstruales, prolapso, amenorrea, menorragia, dismenorrea, entre otras.
Es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, así como el aparato reproductor masculino.
Los hombres deben acudir al urólogo, sobre todo a partir de los 50 años, para detectar precozmente ciertas enfermedades. Conoce los principales motivos, y síntomas de alerta, para consultar a este especialista.
Las principales enfermedades urológicas son los tumores (benignos y cancerosos) y los traumatismos de cada uno de los órganos antes señalados, la infección urinaria, la litiasis (formación de cálculos o piedras), las estenosis (estrecheces de los conductos urinarios), las malformaciones renales y de la vía urinaria (ausencia de riñón, ectopia renal, poliquistosis, ureterocele, válvulas de uretra, hipospadias-epispadias, criptorquidia, estados intersexuales), la incontinencia de orina y otras alteraciones de la micción, los problemas de la próstata (cáncer, hiperplasia y prostatitis), la disfunción eréctil (antes llamada impotencia), la infertilidad (antes llamada esterilidad) así como otros problemas genitales masculinos (incurbación del pene, hidrocele, varicocele) y ciertos problemas de suelo pelviano femenino.
Es la rama de la medicina que se especializa en los traumatismos y en sus consecuencias. Los expertos en traumatología, conocidos como traumatólogos, estudian las lesiones que se producen en el aparato locomotor. Están dedicados al estudio y el tratamiento de las diferentes lesiones que pueden producirse en las extremidades y en la columna. En su órbita de acción ingresan las fracturas óseas, las luxaciones, los esguinces y distintas clases de contusiones.
La kinesiología es una terapia natural que evalúa la respuesta de los músculos para detectar desequilibrios en el organismo, y prevenir trastornos, o corregirlos, con el tratamiento más adecuado para el paciente. Es el estudio científico del movimiento humano empleando los principios de las ciencias físicas.
Como ciencia estudia los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación de los alimentos y su transformación en energía para el organismo, lo que también implica el estudio sobre los efectos de los nutrientes sobre nuestra salud y las enfermedades asociadas.
La Dermatología se aboca al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel, pelo y uñas.
Centro Médico KineRod atiende a pacientes que consulten por patologías tales como dermatitis atópica, prurigos alérgicos, verrugas, micosis, onicomicosis, hirsutismo, entre otras.
La Dermatología trabaja en conjunto y colaboración con otras especialidades tales como, pediatría, nutrición, psicología, etc.
Es una especialidad de la medicina que se encarga de realizar un seguimiento en el crecimiento y desarrollo del recién nacido hasta su adolescencia.
Kinerod apoya a las familias en el cuidado del niño, fundamentalmente a través de la supervisión o control de la salud y en la atención e las enfermedades que pueden presentar.
La atención que se brinda es acogedora y comprometida, ya que lo más importante es la salud del niño.
Es la especialidad que atiende de forma integral, considerando tanto los síntomas actuales, como los antecedentes previos de los pacientes, todo en el contexto familiar en que se desenvuelven.
Es la ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento de las personas, así como sus sensaciones y percepciones en relación con el medio ambiente donde están insertas, atendiendo y tratando a pacientes que presentan alteraciones mentales y reacciones psicológicas que se presentan en distintos momentos de su vida, los psicólogos ayudan a los pacientes para que puedan afrontar de la mejor forma posible su reincorporación a la sociedad y afrontar adecuadamente sus complicaciones.
Es la especialidad médica dedicada al estudio de los trastornos mentales de origen genético o neurológico con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.
Es una disciplina que tiene como objetivo la instrumentación de las ocupaciones para el tratamiento de la salud del hombre. El terapista ocupacional trabaja por el bienestar biopsicosocial, asistiendo al individuo para que alcance una actitud activa respecto a sus capacidades y pueda modificar sus habilidades disminuidas.
La Terapia Ocupacional ayuda a que una persona con limitaciones físicas o psíquicas pueda tener una vida independiente y valore su propio potencial, puede ayudar en el tratamiento de lesiones cerebrales y de la médula espinal, enfermedad de Parkinson, parálisis cerebral, debilidad general y en la rehabilitación post-fracturas.
Es la encargada, desde la perspectiva psicológica, de abordar el estudio del desarrollo de los niños/as hasta su adolescencia. Es un momento de gran importancia donde se establecen las bases de la personalidad del futuro adulto. Desde esta perspectiva, es muy importante atender a las características y circunstancias de los diferentes contextos donde se desarrolla el niño/a, fundamentalmente al entorno familiar y escolar.
Existen múltiples circunstancias que pueden afectar de manera determinante en los procesos de desarrollo en estas edades, como la muerte de un familiar, cambios contextuales, miedos, inadaptación, entre otros aspectos, que pueden condicionar gravemente su futuro.
Los psicólogos atienden a niños y adolescentes, brindándoles una atención orientada al estudio, evaluación, tratamiento y prevención de las diversas alteraciones mentales, reacciones psicológicas, trastornos de ansiedad y cognitivos, reacciones de estrés, trastornos alimentarios y variadas alteraciones conductuales.
Es la especialidad de la medicina que se preocupa de la previsión, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la estructura mandibular.
En la odontología además de tratar y estudiar la cavidad oral mantiene un estrecho trabajo en conjunto y colaboración con otorrinolaringólogos, oftalmólogos y neurólogos.
Es una especialidad de la odontología que se encarga de todo el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales. Su ejercicio es el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
La finalidad es corregir los dientes apretados, irregulares o salientes.